Taller De la discapacidad visual a la inclusión – Parte II

Gratuito

Duración:
42 minutos
Descripción
Técnicas y ejemplos prácticos de la vida diaria para una persona con discapacidad visual.
Objetivo
Brindar a la sociedad en general consejos, herramientas y alternativas de apoyo para personas con discapacidad visual. Entender las diversas circunstancias que viven, ayudar a los demás e incluso ser activistas y difusores de la inclusión de éste y otros grupos de la población en el futuro. Además de concientizar a todas y todos sobre su condición y generar empatía ante las dificultades y situaciones que este sector de la población se enfrenta cada día.
Ponente y Semblanza

Abogado Rodrigo Centeno Galicia

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). A fungido como procurador de fondos para asociaciones civiles. Proyectista para la Secretaría de Finanzas Del Estado de Puebla, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla y Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

Se desarrolla como tallerista, capacitador y conferencista. Es compilador del “Manual para la atención de las personas con discapacidad en tiempos de coronavirus”. Actualmente es director de comunicación social de la Red Puebla para todas y todos.

Lo que Aprenderás
Técnicas y herramientas para la vida diaria.
Empoderamiento para personas con discapacidad.
Cómo dirigirnos a personas con discapacidad.
Requisitos
Haber tomado el taller “De la discapacidad visual a la inclusión – Parte I”.
Contar con computadora, laptop o dispositivo móvil.
¡Muchas ganas de aprender!